Esposos Virtuosos. Este es el tercer post de una serie de 10. En esta serie se presenta la vida de 10 esposos con historias marcadas por un camino especial de santidad. Estas historias son presentadas en el libro Esposos y santos: Diez caminos de santidad conyugal, escrito por Ludmila y Stanislaw Grygiel. El material que se presenta consta de breves extractos del libro. Es solo una “probadita”, los invitamos a todos a seguir conociendo más de cerca a estas testigos del amor verdadero. El objetivo para compartirlo es inspirar a las parejas de novios y de esposos a seguir creciendo en virtudes y en su vida en común, a soñar y a hacer dichos sueños realidad, siempre de la mano de Dios, haciendo su voluntad.
Durante nuestro noviazgo deseábamos conocer historias nuevas de esposos santos y se nos hizo un poco difícil lograrlo pues no encontramos mucho material relacionado con parejas más modernas y que no fueran de los primeros siglos de la era cristiana. Pero, por providencia divina descubrimos este libro en la Librería Paulinas Puerto Rico. Son 10 historias impactantes, reales e inspiradoras. Algunos de ellos no están canonizados, sin embargo, muestran un testimonio digno de conocer y compartir. Anhelamos que los inspiren tanto como a nosotros. #SeamosVirtuosos
Gianna Beretta Molla y Pietro Molla
Italianos.
Santa Gianna: (1922-1962) Pediatra.
Pietro: (1912-2010) Ingeniero.
Noviazgo:
Fue un tiempo para compartir y comunicar. Pietro viajaba mucho debido a compromisos laborales. Con pocas oportunidades de medios de comunicación (como las tenemos ahora) ellos atravesaron con valentía y alegría el reto que implicaba la separación física durante ese tiempo. Es por esto que se escribieron muchísimas cartas que contienen mensajes muy especiales y que demuestran la profunda espiritualidad de ambos.
Gianna escribe: “El Señor me ha querido de verdad. Tú eres el hombre que deseaba encontrar, pero no te niego que muchas veces me pregunto: ¿Seré digna de él? Sí, de ti, Pietro, porque me siento nada, incapaz de nada, y aunque deseo ardientemente hacerte feliz, temo no conseguirlo. Y entonces pido al Señor: “Señor, Tú que ves mis sentimientos y mi buena voluntad, intercede y ayúdame a lograr ser una esposa y una madre como Tú quieres y como creo que también Pietro lo desea”.
Pietro escribe: “Cuanto más conozco a Gianna, más me convenzo de que es la mejor persona que Dios me podía dar”.
Fecha de boda:
24 de septiembre de 1955
Matrimonio:
- Tuvieron 4 hijos.
- Enfrentaron con valentía la realidad de los constantes viajes laborales de Pietro y se comunicaron mediante muchísimas cartas (que se presentan de forma detallada en el libro que aquí mencionamos).
- Ambos se apoyaron en su realidad profesional y acogieron la vida de sus hijos con gran responsabilidad educándoles en la fe y motivándolos hacia el apostolado.
- Disfrutaban de la belleza de vivir, de la creación, las montañas y sus nieves, los conciertos de música sinfónica y el teatro.
Dato curioso:
Fue canonizada el 16 de mayo de 2004. Su fiesta se celebra el 28 de abril. Es patrona de las madres, los médicos y los niños no nacidos. Vivía con gozo su vocación de laica y matrimonial. Decía: “Nosotros gozamos de oportunidades que el sacerdote no tiene”.
Palabras de Gianna a Pietro:
“¡Cuánto pienso en ti, Pietro! Ahora que estás lejos entiendo mejor que te quiero mucho y que sin ti no podría vivir. Esta mañana he ido a Misa y he comulgado en nuestra capilla, y le he pedido a la Virgencita por ti, Pietro, para que te ayude y te proteja”.
Palabras de Pietro a Gianna:
“Esta es la primera carta de tu marido, desde el día de nuestra boda. Todavía no ha pasado ni un día de tu cariñosísima despedida y ya me parece lejísimos, demasiado largo el tiempo de nuestra distancia. Todavía no se ha cumplido el tercer mes desde que eres mi esposa, y día a día, ¡cuánto ha aumentado nuestra comprensión, nuestro cariño y la alegría de nuestra unión!”.
Nuestra experiencia al conocer la vida de Gianna y Pietro
Al leer las cartas que se enviaban entre sí estos esposos, nos maravillamos sobre la forma en que se comunicaban y el tiempo en el que se sentaban a pensar qué decirse el uno al otro a través de las letras. Fue bonito imaginar el santo romance y el cariño genuino que se tenían. No debió ser fácil soportar la distancia y el tiempo sin el otro, en especial cuando sus hijos eran pequeños. Santa Gianna es muy conocida y su fama surge por el sacrificio que hizo por amor, al dar su vida para salvar la vida de su última hija, que estaba en su vientre. Pero en este post quisimos enfocarnos en la relación matrimonial y en cómo ellos pudieron amarse en toda circunstancia. En su vida, ambos fueron grandes profesionales y supieron acoger la vida de sus cuatro hijos con amor y paciencia. Este testimonio nos inspira en nuestra familia, la que estamos comenzando y nos muestra que siempre, de la mano de Dios, podemos lograr grandes cosas.
Entra aquí para ver la historia #1 – Raisa y Jacques Maritain
Entra aquí para ver la historia #2 – Luigi y María Beltrame Quattrocchi
Entra aquí para ver la historia #3 – Gianna Beretta Molla y Pietro Molla
Entra aquí para ver la historia #4 – Franz y Franziska Jagerstatter
Entra aquí para ver la historia #5 – Wiktoria y Józef Ulma
Entra aquí para ver la historia #6 – Giovanni Gheddo y Rosetta Franzi
Entra aquí para ver la historia #7 – Santos Louis Martin y Zélie Guérin
Entra aquí para ver la historia #8 – Beata Victoria Rasoamanarivo
Entra aquí para ver la historia #9 – Juan Yu Jung-Cheol y Lutgarda Yi Sun-I
Entra aquí para ver la historia #10 – María Santísima y José de Nazaret
PARA LEER MÁS VER PÁGINAS 67-81 DEL LIBRO ESPOSOS Y SANTOS: DIEZ CAMINOS DE SANTIDAD CONYUGAL (ESCRITO POR LUDMILA Y STANISLAW GRYGIEL).